Fuente: Infogl
Este jueves 28/6 se llevó a cabo la sexta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad. La jornada comenzó con el tratamiento del Proyecto de ordenanza que propone la eximición de la tasa municipal de la patente automotor para personas con discapacidad. Según lo explico el concejal Islas, el proyecto surgió partir de la inquietud de un vecino con dificultades psicomotoras.

El proyecto de ordenanza sobre la reglamentación de motomandados del bloque del PJ es, según lo explicó el concejal Menéndez, “un proyecto idéntico al de hace un año, que se pasó a comisión. Tenemos que hacer autocritica por no haberle dado tratamiento en aquel momento”.
El proyecto surge a raíz de la falta de reglamentación del servicio de mensajería y entrega de comida rápida a través de motocicletas, que en los últimos tiempos ha crecido considerablemente.
Algunos de los requisitos de estos vehículos serán:- Estar provistos, en la parte trasera o lateral, de una caja que sirve para el transporte de cosas, que además deberá llevar la identificación de la agencia o comercio, sus números de teléfono.
-El local deberá estar debidamente habilitado.
-Los conductores deberán ser mayores de 18 años su edad no podrá superar los 65 años.
-Deberán llevar consigo licencia de conductor, documentación que acredite titularidad del dominio.
-Deberán llevar un uniforme que comprenderá chaleco o campera con marcas refractivas.
-Les quedará prohibido llevar acompañantes en sus vehículos, usar auriculares, utilizar celulares, entre otros requisitos.
A continuación, se declaró de interés municipal la fiesta criolla del Fogón “Entre Amigos”, a realizarse el próximo 8 de julio. Dicha fiesta celebrara la Independencia y contara con pruebas de riendas, sortija y tacuara. En tal sentido, los concejales Islas y Erenchun destacaron la labor de dicha asociación.
El debate más extenso de la noche fue generado por el proyecto de Resolución sobre “Aguas de La Madrid”, presentado por el bloque opositor. El edil Carlos Morante comenzó manifestando: “Es lastimoso usar aguas de otras localidades cuando en La Madrid hay recursos”. En esa línea, su bloque plantea negociar la cesión de la planta de Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA) con la Provincia, que es titular del 90% de la misma.
A partir de allí, se plantea invitar a empresas privadas a invertir y formar una Sociedad Anónima de Economía Mixta.
El concejal Pellita manifestó acompañar la preocupación de Morante, pero aseguro que su bloque no acompañará el proyecto, debido a que la Ley Orgánica de las Municipalidades en su Artículo 45 plantea que la iniciativa en esta clase de proyectos, la tiene que tener el Ejecutivo.
“Estoy de acuerdo en que podemos hacer mucho desde este cuerpo, pero no alcanza con hacer un proyecto sin respetar la ley. Si estamos tan preocupados por el agua, reglamentemos su conservación” declaró el concejal oficialista.
“No estoy para nada de acuerdo con que de este bloque se haya planteado una ilegalidad”, contestó Morante a su par Pellita. “Planteamos llevar adelante el proyecto con el Ejecutivo. Estamos proponiendo, no haciéndolo”, siguió Morante, aclarando que unos de los objetivos del proyecto es generar empleo genuino.
En un tono un poco mas acalorado, Morante agregó: ”Si no lo hacen ellos, no se hace; si no es idea de ellos, no se hace”.
Aunque el edil radical dijera que ya no tenía sentido discutir sobre el tema, el concejal Pellita tomo la palabra para decir que Morante no había interpretado bien la ley y que con el debate generado ya se habían cumplido con los objetivos del concejal.
La discusión se amplió unos minutos más. Menéndez agrego así que “el servicio de ABSA deja mucho que desear, pero el servicio ya fue cedido” y que desde el oficialismo se hicieron reclamos respecto al último aumento impositivo.
La reparación de la Colonia Municipal de Vacaciones fue el siguiente punto tratado.
La concejal Jorgensen explico el pedido y recordó que el tema ya había sido tratado en el 2010.
El justicialista Eduardo Bardin tomo la palabra luego diciendo: “Siempre me toca rechazar los proyectos de la concejal”. Haciendo referencias a las prioridades del Ejectivo y a las cualidades de la gestión actual (“la gestión que mas hizo en la historia”), aprovechó la oportunidad para alabar a sus compañeros de banca, en especial a Fernando Mángano, que “es el que me hace los trabajos y me los manda”, confesó. Fundamentó su rechazo a la comunicación “porque ya se lo dijmos al Ejecutivo, que está trabajando al respecto con la Secretaria de Turismo de la Nacion”.
Jorgensen preguntó a continuación si la colonia se encontraba habitada, debido a los constantes movimientos en el lugar, a lo que el concejal Bardin contesto que en la colonia no vivía nadie.
La eterna discusión de “los que hacen cosas” y los que “no hicieron nada” volvió a manifestarse en el cuerpo deliberativo, colándose en el punto que se estaba tratando, luego de que la concejal Jorgensen manifestará que este pedido de informe se estaba reiterando debido a que el tema no había tenido resolución alguna.
Ya con los ánimos un poco más predispuestos a la discusión, el concejal Mateucci se refirió al proyecto de comunicación de reparación y construcción en el cementerio de La Colina, presentado por el interbloque Frente Todos por La Madrid.
Mateucci explicó que el proyecto surgió luego de una visita suya a dicha localidad, donde los vecinos le comentaron acerca de la necesidad de conservar en estado optimo los nichos del cementerio. “Hace falta un solo albañil y una cuchara para fabricar nicheras”, resumió el edil.
Bardin, neuvamente rechazo un pedido de la oposición, esta vez argumentando que es necesario “defender al delegado” (presente en el recinto)
Con la necesidad de reflexionar acerca de su rol como concejal, Bardin realizó declaraciones que acaloraron el ambiente: “Algunos dicen que ganamos la plata fácil, por levantar la mano solamente. Estoy orgulloso de ocupar este lugar, yo que soy peronista y verticalista”.
Mateucci ya no podía disimular su enojo ante la negativa de dar solución al problema de las nicheras, y decidió darle la palabra a su compañero Morante, que contesto que (Bardin) rechaza porque "le dieron la orden, eso es del mal gusto y denosta al Concejo Deliberante. Nos adelantan el rechazo a todos los proyectos: eso si es ilegal”.
“No me vengan a hablar a mí de responsabilidades en el Concejo", contestó Bardin, que luego se dedico a hacer un breve repaso histórico con el fin de destacar la buena predisposición que caracterizo a los concejales justicialistas cuando les tocó ser oposición Bardin concluyó su intervención diciendo en tono acalorado:”Yo legislo con la mayoría, para comunicar anda a decírselo vos”.
Sobre el final de la sesión, se dio a conocer que Guillermo Gómez Alberdi y Hernan Arroqui, representantes de la Sociedad Rural, ocuparan próximamente la banca del ciudadano, con el fin de tratar el tema del revalúo fiscal que se ha impuesto recientemente al campo.
Se hizo referencia también a la necesidad de tratar el tema del ordenamiento del transito pesado, luego de que un vecino de nuestra localidad manifestará su preocupación respecto de la calle Mariano Etchegaray. Agueda Barrera propuso el 5/7 como fecha de tratamiento del tema.
Juan Pablo Pellita alargó el final de la sesión haciendo referencia a la situación política actual de Paraguay, manifestando que se trata de “un claro golpe institucional”.
Paola Jorgensen, por último, alerto a la población sobre una estafa que está circulando en estos días referida a falsas deuda de un fideicomiso, con el objetivo de que los lamadritenses no sean perjudicados.