Con la presencia de la totalidad de los concejales -María José Campagne y Teresa Herrera reemplazaron a Fernando Mángano y Juan Pablo Pellitta- se realizó anoche la primera sesión extraordinaria de 2014 del Honorable Concejo Deliberante de General La Madrid.
En primer lugar se aprobaron las actas de las últimas reuniones, llevadas a cabo a fines del año pasado.
Respecto al Orden del Día. Primeramente se unificó la discusión de los proyectos para la imposición de los nombres a las Salas de Atención Primaria que fueron inauguradas hoy durante los festejos por el 124º aniversario de La Madrid. El CAPS del barrio Fonavi llevará el nombre del “Dr. Miguel Vicente” y la del 17 de Octubre “Enfermera Adelina Díaz”.
Por el oficialismo hicieron uso de la palabra Sandra Fernández y Teresa Herrera, y por el Frente todos por La Madrid, Alejandra Dómina. Coincidieron en describir a los homenajeados como “personas de bien y que se brindaron por su trabajo”, además que la imposición de los nombres es una distinción a las enfermeras y médicos.
Hubo un pequeño intercambio de opiniones acerca de las formas en que se elevó el proyecto, debido a que se realizó el lunes, se sesionó el jueves y hoy fueron inauguradas las Salas.
Se pasó a las Comisiones de Obras y Servicios Públicos, Urbanismo y Planeamiento, y Reglamento y Poderes la escrituración de las 150 viviendas del barrio 17 de Octubre.
Seguidamente se trató y aprobó por unanimidad el loteo de un predio municipal. Se trata de los terrenos donde funcionara el autódromo lamatritense y que ahora estarán destinados a un proyecto urbanístico.
Al hacer uso de la palabra, Fabián Menéndez (FPV) subrayó que en la ciudad no hay terrenos particulares para la construcción y los que existen tienen una cotización muy elevada. Por otro lado recordó que en 2004 se firmó un comodato con el Auto Moto Club General La Madrid y que el mismo fue incumplido debido a que por dos años no se realizaron eventos, por lo tanto “los terrenos pasaron al Municipio y el Concejo Deliberante está facultado para darles un nuevo destino”, dijo.
Por su parte Paola Jorgensen (que bajó a la banca para ahondar en el proyecto) comentó que en el expediente que se estudió existe un análisis realizado por la OPDS que resume que los terrenos son factibles para ser urbanizados -antiguamente en el lugar funcionó un basurero- y especificó que se afectarán los lotes que corresponden al Autódromo “Tomás Barrutia”, reservándose los de la EP Nº 8 y un pequeño espacio para la futura instalación de la antena de TDA.
Asimismo explicó que el desarrollo definitivo del proyecto será supervisado por Geodesia de la Provincia y reclamó al Ejecutivo que permita que el HCD intervenga en la cotización y distribución de los futuros lotes.
En tanto que Carlos Morante solicitó que se realicen estudios de impacto ambiental por la cercanía del Matadero.
Sin objeciones se convalidó la declaración de interés social la escrituración de tres lotes particulares. Dos de ellos están destinados a viviendas y otro pertenece a una Iglesia.
Los últimos dos puntos de la noche tuvieron el mismo destino: las Comisiones. El primero de ellos se trata de la declaración de interés social de la escrituración de siete lotes Fiscales. En tanto que la carta de intención para firmar el comodato por el SIP con la empresa Procedimientos Industriales SA corrió la misma suerte hasta tanto -se indicó- se realice una consulta popular anunciada por el intendente Juan Carlos Pellitta hace unas semanas, y programada para el mes de marzo.