martes, 26 de junio de 2012

SEXTA SESIÓN ORDINARIA

El día Jueves 28 de Junio del 2012 a partir de las 20,30 horas, se realizará la sexta sesión ordinaria a fines de tratar el siguiente orden del dia:

Punto 1º.- Lectura y consideración del Acta nº  8/12.-
Punto 2º.-  Asuntos Entrados:
a) Del Bloque Justicialista Expte 1634/12 Proyecto de Ordenanza Eximición Tasa Municipal Patente Automotor Personas c/discapacidad.-
b) Del Bloque Justicialista Expte 1635/12 Proyecto de Ordenanza Reglamentación Motomandados.-
c) Del Bloque Justicialista Expte 1632/12 Proyecto de Ordenanza Interes Municipal Fiesta Criolla “Fogon Entre Amigos”.-
d) Del Interbloque Frente Todos por La Madrid Expte 1631/12 Proyecto de Resolución “Aguas de Lamadrid”.-
e) Del Interbloque Frente Todos por La Madrid Expte 1636/12 Proyecto de Resolución  "Reparación Colonia de Vacaciones".-
f) Del Interbloque Frente Todos por La Madrid Expte 1633/12 Proyecto de Comunicación Reparación y Construcción en Cementerio de La Colina.-
Punto 3º.- Correspondencia Recibida y Remitida.-
Punto 4º.-  Asuntos Varios.-

lunes, 18 de junio de 2012

Quinta Sesión Ordinaria

En la noche de este jueves 15/6, se desarrolló la quinta sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad.Antes de tratar el correspondiente orden del día, la presidenta del cuerpo dirigió unas palabras alusivas al Día del Bombero, celebro el pasado 2 de junio. A continuación, entregó reconocimientos a los concejales que desarrollan tareas en el cuartel de nuestra ciudad: Fernando Mángano y Alfredo Simón.
El orden del día incluyo los siguientes temas:

a)Del bloque Justicialista: Proyecto de Ordenanza Adhesión a la ley 13.879: prohibición del sacrificio de perros y gatos.
La Legislatura Provincial sancionó el día 24 de septiembre del 2008 la ley 13.879, la cual prohíbe la práctica del sacrificio de perros y gatos, como así también todos los actos que impliquen malos tratos o crueldad. A su vez, la norma establece como objetivo que los municipios  de la provincia logren alcanzar el equilibrio de la población de perros y gatos a través de la esterilización quirúrgica como único método para el control del crecimiento poblacional de perros y gatos.
Al respecto, el concejal Islas declaró que en la actualidad, se ven menos perros abandonados en las calles de nuestra ciudad y reconoció la labor de la entidad ALMA.
En sintonía, el concejal Ruiz de Erenchun, ofreció un reconocimiento a la labor de la asociación, e hizo hincapié en que el Municipio se está ocupando del tema, aunque sean necesarias mas castraciones.
Mateucci, por su parte, hizo foco en el cuidado responsable de los animales.
b) Del H.C.D: Proyecto de Ordenanza: Imposición del nombre de las hermanas Laplacette al Hogar de Ancianos Municipal.
En respuesta a una carta firmada por la señora Azucena de Albert, miembro de la Asociación Cooperadora del Hogar de Ancianos, el Concejo Deliberante sancionó con fuerza de ordenanza imponer el nombre de Alicia y Esther Laplacette al Hogar de Ancianos Municipal, ubicado en la calle Mariano Etchegaray s/n.
Las hermanas Laplacette, se caracterizaban por su  la vocación de servicio como principal virtud. Cuidaban a los enfermos y habitantes del Hogar de Ancianos (por aquel entonces asilo), del Centro de Profilaxis (hoy Escuela Agraria), del Hospital Municipal y Materno Infantil.
Los concejales  Erenchun y Mángano resaltaron dicha labor comunitaria y aprobaron el proyecto.
c) Del Bloque Justicialista: Proyecto de Comunicación sobre gestiones para utilización de terrenos ubicados entre las calles Etchegaray y las vías.
Teniendo en cuenta que:
-El tráfico de la calle Mariano Etchegaray se ha incrementado, ya que  es la vía de ingreso y egreso a la ciudad de camiones y maquinarias, al igual que para el tráfico liviano que accede desde la ruta provincial 86 a esa zona de la ciudad.
-Dicha arteria, también es el acceso a la Escuela Agropecuaria Nro. 1, al Asilo de Ancianos y al Hospital Municipal,
- La vereda existente sobre el lado del Asilo de Ancianos es muy pequeña para la cantidad de peatones que la utilizan.
-Durante los horarios de entrada y salida de los alumnos de la Escuela Agropecuaria esta arteria es usada como una calle peatonal, sumado al tráfico de bicicletas y motos de los  mismos, sin dejar de lado el tráfico normal de la calle. Esto representa un gran riesgo.
-Que la responsabilidad del Estado Municipal es brindan los espacios necesarios para la seguridad de los ciudadanos.
Por ello, el Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo que realice las gestiones necesarias para la obtención de los permisos para la utilización de los terrenos ubicados entre la Calle Etchegaray y las vías y sugiere a la Secretaria de obras públicas la realización de una senda peatonal sobre estos terrenos.
Al respecto,  se pronunciaron los concejales  Mángano y Mateucci, que trabajan en la Escuela Agropecuaria y dan fe de la problemática. El edil justicialista manifestó haber dialogado al respecto con el Secretario de Obras Publicas, para realizar, desde el puente hasta la calle Matheu, una senda peatonal.
Los terrenos en cuestión pertenecen al ferrocarril.
“Entubar todas las zanjas es difícil por un problema presupuestario”, manifestó Mateucci, recordando además que en el año 2010 un grupo de alumnos de dicha institución habían presentado un proyecto al respecto, y aun “no se hizo nada”.Jorgensen, por su parte, pidió “acercar este tipo de gestiones a la obtención de tierras para construir viviendas”, teniendo en cuenta el nuevo Plan Procear.
d) Del Interbloque Frente Todos por La Madrid: Proyecto de resolución: declarar de Interés Municipal el Curso de actualización de Clínica médica y emergentología.
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad, decidió declarar de interés Municipal dicho curso (véase la nota de Info GL “Curso de Clínica Médica y Emergentología”).
Los concejales Barrera y Mángano hablaron sobre la importancia de dicho curso, por lo que decidieron acompañar el proyecto.
e) Del Interbloque Frente Todos por La Madrid: Proyecto de Resolución: Solicitud de información sobre sala velatoria.
La concejal Jorgensen contó que se han invertido recursos para construir una sala velatoria en las instalaciones del antiguo mercado municipal, pero que el proyecto no ha llegado a su plena realización. “Vemos bien que se pongan oficinas allí, si se ha desistido del proyecto”, manifestó la edil en su pedido de informe.
En el año 2009, el ejecutivo manifestaba la necesidad social de ayudar a los que no tienen obra social para velar a los fallecidos, mientras que en el 2010 el Municipio adquirió un vehículo fúnebre y mobiliario.
Informando acerca del estado actual del proyecto, el concejal Pellita manifestó que no se ha desistido del proyecto y que se han invertido $285 mil en el mismo.
Según lo informado por el oficialista,  faltan colocar dos aberturas y reglamentar su funcionamiento en el Concejo Deliberante.
Correspondencia Recibida y Remitida:
-Desde la Municipalidad de Laprida se invita a la población de La Madrid a una charla sobre violencia contra las mujeres con importantes disertores.
-Lucia Sans Valiente, miembro del Fogón Entre Amigos, cursó una carta solicitando al Concejo Deliberante que se declare de interés municipal la actividad del 8/7 en la Sociedad Rural  sobre destreza criolla. El tema se pasó a comisión.
Asuntos varios:
El concejal Morante hizo referencia en este punto a un convenio entre el Municipio y el Ministerio de Seguridad y Justicia para recibir 10 cámaras de seguridad. “Que pasó con eso?, se preguntó Morante, a lo que el concejal Pellita respondió que se trata de un “inconveniente económico” del  Ministerio. Aconsejó, entonces, elevar un pedido de informe a dicho Ministerio.

viernes, 1 de junio de 2012

Primer sesión especial: Extensa rendición de cuentas

Fuente: infogl.com.ar

Este miércoles 30 por la noche se llevó a cabo la Primer sesión especial del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad. Dicha sesión fue convocada con el objetivo de que la Comisión de Hacienda y Presupuesto se despachará acerca de  la rendición de cuentas del ejercicio 2011. Los ediles se tomaron un espacio de tres horas para desarrollar esta tarea.
Estuvieron presentes los funcionarios José Rastelli, Pablo Actis, Andrea Gutiérrez, Julio Castellano y Néstor Vidal. Sobre el final de la sesión se hizo presente el Intendente Municipal, Juan Carlos Pellita.

Por el bloque oficialista, tomó la palabra en primer lugar el concejal Menéndez, quien  habló de 76 millones de pesos  en el total de ingresos durante el ejercicio que comenzó el 1 de enero de 2011 y finalizó el 31 de diciembre de ese año. Según manifestó, el 66% de esos ingresos son de libre disponibilidad (es decir, destinados a sueldos, por ejemplo) y 33% están afectados a determinados ingresos Provinciales y nacionales. El concejal aseguro que al 31/12/11 el activo total era de 81 millones de pesos.

A continuación, el concejal Simón, con el objetivo de tratar la rendición de cuentas de modo más “coloquial”, adelanto que su bloque no la aprobaría.
689 empleados municipales conformaron la planta de empleados durante ese periodo, dijo Simón, quien manifestó que el Municipio no cumple una función social, ya que hay muchos familiares de funcionarios trabajando en esa orbita. La mayor disminución, se produjo, según el edil radical, el los fondos de libre disponibilidad, lo que a su entender habla de “una forma poco saludable de manejar los fondos”. Para ejemplificar  esta afirmación, Simón recordó que se pagaron $10 mil a una empresa de iluminación y sonido de Laprida, por seis minutos de fuegos artificiales.
Al final del ejercicio, el pasivo llegó a los $ 5 millones y la deuda a los proveedores aumentó a $1 millón, es decir, %504 más que al inicio del ejercicio.
“A los amigos se les paga mejor que a los que hacen colas todos los días en la Tesorería. Los amigos entran sin golpear”, sentenció el edil del interbloque. En esta línea, se hizo especial referencia al caso de la empresa local Rosetti Hermanos, a la que se compró material por $ 1 millón. “Compramos no al más barato, sino al más amigo”, aseguro “Fredy”. Simón aseguró que el déficit se financio con el endeudamiento de $7 millones.

Llegado su turno de tomar la palabra, la concejal Jorgensen se dedicó a detallar la forma en que se dividen los recursos en las diferentes áreas municipales.
Comenzó detallando el presupuesto manejado por el Intendente Pellita: $1 millón 255mil, $1 millón más que el año anterior. Pellita tienen a su cargo el Juzgado de Faltas, que insume más de $600 mil, la Dirección de Seguridad, con $169 mil, la Policía Comunal, con $800 mil, la Dirección de la juventud, a la que se destinan $103 mil. Las delegaciones, por su parte, reciben las siguientes partidas presupuestarias:

Líbano: $581 mil ($15 mil mensuales).
Martinetas: $645 mil ($12 mil mensuales).
La Colina: $920 mil ($21 mil mensuales).
Pountaut: $300 mil ($6mil mensuales).

La Secretaría de Gobierno y Hacienda, a cargo de Andrea Gutiérrez, fue foco de análisis para la edil Jorgensen, quien manifestó que la misma contó con un presupuesto de $10 millones, $3 millones más que el año anterior. $10 mil fueron destinados a limpieza, $500 mil para bienes de consumo, esa misma cifra para Ceremonial y Protocolo (la misma cantidad de dinero destinada anualmente para La Colina). En tanto, $119 mil fueron destinados para publicidad.

La Oficina de Regularización Dominial, contrariamente, gastó solo $700 anuales en teléfono, mientras que la oficina de Prensa $101.La Secretaria de Deportes, Cultura, Turismo y Recreación, tuvo a su disposición $4 millones y medio, mas de 1 millón mas que el ejercicio anterior. Para Turismo, fueron asignados $533 mil,  mientras que para el área de Cultura $1 millón. Jorgensen resaltó el “excesivo gasto en prendas de vestir”, que llevó $50 mil.

La Secretaria de Obras Publicas fue la que “más tiempo llevo analizar”, ya que le fueron destinados $30 millones, 20 más que durante el ejercicio anterior. $2 millones fueron para sueldos, $70 mil para servicios básicos,$ 538 mil para alumbrado público, $904 mil para barrido y $946 mil para señalización de la vía pública. $501 mil costó asfaltar 9 cuadras del Barrio Chino, mientras que el mismo monto costó el asfalto de la calle Arenales, con menos cantidad de cuadras.

La rotonda  de la calle Moreno costó $1 millón, mientras que la rotonda anunciada por la Presidenta en teleconferencia fue presupuestada por $810 mil. El mantenimiento de la red vial, por su parte, requirió $2 millones, la remodelación del hogar de Ancianos $584 mil. Jorgensen concluyó el análisis de esta secretaria en especial diciendo: “El propio secretario (por Rastelli) compraba sus materiales de construcción”.


La Secretaría de Desarrollo Humano, junto a su titular, la secretaria Silvia Rastelli, fue elogiada unánimemente por la oposición. Paola Jorgensen destacó “la presentación prolija de gastos y la intencionalidad de hacer las cosas bien” de Rastelli.

Carlos Morante, por su parte, manifestó: “Silvia necesita más presupuesto”. Más de $5 millones fueron destinados a este sector. El Jardín Maternal recibió $1 millón, Tercera Edad $87 mil y el Programa Envión $58 mil solo en sueldos. En el  área de Salud se manejaron casi $20 millones. El Hospital requirió $14 millones y las Salitas de Atención $776 mil. El Hogar de Ancianos, por su parte, gastó, solo en sueldos, $3 millones.

La secretaria de Medio Ambiente contó con u n presupuesto de casi $6 millones, $1 millón destinados a la Planta de Reciclado. La secretaria Legal y Técnica requirió, en desmedro de otras secretarias, $314 mil. En total, $42 millones fueron destinados a pagar al personal municipal.

Retomando la palabra, el concejal Menéndez, que hizo uso explicativo de un  proyector, manifestó que “atrás de la frialdad de los números hay persona. (…) Nuestro Municipio cerró con un superávit de $3 millones y un saldo final de $7 millones".
A continuación, el edil hizo un repaso de obras “impensadas” en otros tiempos, tales como el Jardín de La Colina, las redes de cloacas, electrificación, agua corriente y gas.
Luego de elogiar al personal del Hospital, Menéndez hizo referencia al monto de la deuda con los proveedores, catalogándolo como “ínfimo”. “El 99% de los proveedores sigue vendiéndole a la Municipalidad”, remató.
El concejal oficialista reconoció que a principios de este año hubo una “complicación financiera”, debido a la coparticipación, pero “estamos acostumbrados a pilotear tormentas”, remató el contador. El 2011 fue el mejor año para La Madrid en cuanto a obras, sostuvo, luego de hacer especial hincapié en que “la municipalidad no tiene déficit”.


Carlos Morante, tildo al discurso de su colega de “actuación teatral”, destinada a “desviar el foco de atención”. De modo efusivo, Morante declaró: “el déficit es innegable, y fue financiado por el aumento del pasivo. Es vergonzoso que se deba $3 mil a un verdulero y a Rosetti se le debe solo la factura del día (…) No renegamos de la obra, pero exigimos que con ese dinero se haga mucho más”.

Sobre el final de la sesión ingreso a la sala el Intendente Municipal, Juan Carlos Pellita. Minutos antes Morante había declarado: “Pellita tendría que haber dado el ejemplo reteniéndose el impuesto a las ganancias”.

Cuando promediaba la tercera hora de sesión, Juan Pablo Pellita, haciendo su ya habitual recorrido por las obras realizadas por los gobiernos nacional y local, manifestó: "Los concejales de la oposición faltan a la verdad. Existe un plan de gobierno”. Refiriéndose puntualmente a los gastos de ceremonial y protocolo, Pellita fundamento: “Los gastos de ceremonial, que parecen tan inflados, son para atender a los ministros y demás funcionarios que vienen a nuestra ciudad”.

La rendición de cuentas, luego de todo lo relatado, fue aprobada.

Ordenanza Fiscal e Impositiva 2024

General La Madrid, 27 de Diciembre de 2023.-                                                 EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE GENERAL L...